Ir al contenido principal

Mí salón de clases"la oportunidad del cambio"


Como docente responsivo e inclusivo la mayor fortaleza trabajada en mi aula es el trabajo en equipo e interacción de los estudiantes, despertando en ellos la curiosidad e interés por aprender y la participación activa; la barrera más grande fue el poco compromiso por parte de los padres de familia para actuar de manera conjunta en el aprendizaje de los chicos, otro factor son las diversidades y necesidades propias de cada uno, ya que todos son un mundo diferente con actitudes y aptitudes diferentes; la oportunidad más activa que encontré es la aplicación de técnicas de innovación para promover la comunicación y participación que despertamos tanto de ellos, de sus padres y de mí mismo siempre trabajando en equipo por un solo objetivo que es la superación  de mis estudiantes y de la misma sociedad a-través de la inclusión y la equidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLLAGE: HABILIDADES DEL SIGLO 21

LAS PRINCIPALES HABILIDADES DEL SIGLO 21 SON: HABILIDADES INDIVIDUALES: RESPONSABILIDAD, CREATIVIDAD Y CAPACIDAD DE ASUMIR RIESGOS; HABILIDADES COLECTIVAS: TRABAJO COLABORATIVO, TRABAJO EN RED Y EMPATÍA Y LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE: ORGANIZACIÓN CAPACIDADES METACOGNITIVAS Y LA HABILIDAD DE CONVERTIR LAS EN OPORTUNIDADES. SEGÚN LOS CRITERIOS DE ESTOS EXPERTOS KUGEMANN, ACETO, DONDI, & KASTIS, EN EL ECUADOR SE APLICO EL NUEVO   CURRICULO   2016 BASADO EN TRES VALORES QUE SON: LA JUSTICIA, LA INNOVACIÓN Y LA SOLIDARIDAD, ESTO LES DA A LOS ESTUDIANTES LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: SER AUTOCRITICOS, DE MENTE ABIERTA, INNOVADORES AL MOMENTO DE ADQUIRIR EL CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO. TODO ESTO SE BASA EN LA EXPERIENCIA DE LOS APRENDIZAJES, BASADOS EN EL ABP ( APRENDIZAJES BASADOS EN PROYECTOS). ESTAS HABILIDADES DOTAN AL ESTUDIANTE DE UNA CONCIENCIA BASADA EN EL RESPETO A LOS DEMAS Y LA EQUIDAD QUE ASEGURA LA INCLUSIÓN DE TODOS SIM IMPORTAR ...

EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

BASADO EN 3 VALORES FUNDAMENTALES EL CURRÍCULO ECUATORIANO DARÁ UN PERFIL ÓPTIMO AL NUEVO BACHILLER, Y QUE VAN DE LA MANO CON LAS DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE SOSTENIBLE Y SUS PRINCIPIOS PRIMORDIALES; SIENDO ESTOS: JUSTICIA - EQUIDAD - APRENDIZAJE PARA TODOS INNOVACIÓN - RELEVANCIA - ENSEÑANZA SIGNIFICATIVA SOLIDARIDAD - SOSTENIBILIDAD - APRENDIZAJE PERDURABLE EL PRIMERO DERRIBA LAS BARRERAS DE LA SOCIEDAD Y LA DISCRIMINACIÓN A-TRAVS DE LA INCLUSIÓN, SIN IMPORTAR EL SEXO, RAZA, GENERO O DISCAPACIDAD. EL SEGUNDO SE CARACTERIZA POR QUE EL ESTUDIANTE SE VUELVE EL PROPIO ACTOR Y CONSTRUCTOR DE SU APRENDIZAJE DEJANDO DE LADO EL ESTEREOTIPO ANTICUADO DE QUE EL MAESTRO ES EL CENTRO DEL CONOCIMIENTO. EL TERCERO SE BASA EN EL RESPETO A LAS IDEAS DE LOS DEMÁS, LA ARMONÍA PARA TRABAJAR EN GRUPO; LO QUE LOS VUELVE MAS AUTOCRÍTICOS Y DISCIPLINADOS. ESTE TIPO DE APRENDIZAJE SE VUELVE INTEGRAL Y SIGNIFICATIVO Y DOTA AL ESTUDIANTE DE UN AMBIENTE AGRADABLE Y FÁCIL PARA PODER ASÍ ACIMILAR E INTERIORIZAR...

Mi compromiso oportunidad para mejorar mi labor educativa.

Compromiso. Trabajar continuamente por una mejor  capacitación constante de mi parte no solo en lo académico, sino en lo cultural, moral y de humanismo para una mejor educación de calidad y calidez. seguir comprometiendo a los padres de familia para que de manera conjunta estemos más inmersos en la educación de nuestros estudiantes, mejorando  la comunidad educativa y por ende contribuir de manera significativa a una sociedad mas justa basada en el respeto y los derechos de todos.